En el nivel más básico, la logística inversa se refiere a todas las operaciones relacionadas con las devoluciones de productos y materiales.

Y, por desgracia para los vendedores, esto sucede todo el tiempo.

Los clientes devuelven sus compras, las tiendas devuelven inventario sobrante a los almacenes y los productos que no son de la temporada actual se retiran de las estanterías.

Todos estos productos aún cuestan dinero, por lo que la logística inversa debe proporcionar a los minoristas un medio para recuperar parte de ese valor.

Además, la gestión de devoluciones es muy importante para los ecommerce ya que usar las herramientas adecuadas puede proporcionarles los datos y la información que necesitan para mejorar otras ramas de sus operaciones.

LOS BENEFICIOS DE UNA LOGÍSTICA INVERSA OPTIMIZADA

En general, los mayores beneficios de una buena logística inversa son:

  • Incrementar la utilización de activos.
  • Crear clientes más felices y fieles.
  • Generar un mejor ROI.
  • Reducir las pérdidas y los ingresos no planificados.
  • Mejorar la sostenibilidad del medio ambiente.
  • Promover una cultura de liderazgo en la industria.

Las expectativas de los clientes actuales exigen a los ecommerce que proporcionen procesos de devolución indoloros, una tendencia impulsada en gran medida por gigantes del comercio electrónico como Amazon.

Hacer que el proceso de devolución sea sencillo ha hecho que las devoluciones sean más comunes. Algunas estadísticas de la industria estiman que las tasas de devolución están entre el 30% y 40% según Forbes.

Sin embargo, esto no es del todo malo. Las tiendas online ahora ofrecen políticas flexibles de devolución a los clientes, ganándose su confianza, y tratando de optimizar la logística inversa.

Las empresas pueden beneficiarse, además, de todas estas devoluciones.

El valor de la mercancía devuelta se puede ver en los datos y ayuda a tomar decisiones futuras sobre los niveles de inventario y la mano de obra necesaria.

Una gestión de devoluciones más eficiente también puede significar un mayor flujo de efectivo de las devoluciones reutilizadas y mayores niveles de satisfacción del cliente.

Finalmente, la necesidad de encontrar formas útiles y eficientes de reciclar o desechar adecuadamente los productos no utilizados también es una ventaja de la logística inversa optimizada.

Lo que una vez se pensó que era un desperdicio, tiene ahora un importante mercado para productos reciclados y reutilizados, con los consecuentes beneficios medioambientales que ello supone.

Para optimizar un plan de logística inversa, los ecommerce deben recoger y analizar numerosos datos. Las buenas ideas sobre cada paso de la cadena de suministro inversa son la clave para desbloquear eficiencias máximas y un mayor margen de beneficio.

En Full Safe Logistics, ayudamos a los comerciantes online todos los días a obtener información valiosa sobre sus operaciones, para que puedan tomar decisiones basadas en datos fidedignos.

Contáctanos para obtener más información sobre cómo podemos ayudarte con tu estrategia de logística inversa.

Fuente: www.fullsafelogistics.com

Categories:

Tags:

No responses yet

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *